Vichada Vuelve a las Urnas: Contexto y Desafíos de las Elecciones Atípicas.
2 minutos de lectura
El departamento de Vichada se alista para una jornada electoral significativa el próximo 15 de junio de 2025. Los habitantes de esta región llanera se preparan para volver a las urnas con el propósito de elegir a su nuevo gobernador. Esta elección cubrirá el tiempo restante del periodo constitucional, que abarca de 2024 a 2027. La necesidad de estos comicios extraordinarios se deriva de una decisión judicial que generó la vacancia absoluta del mandatario anterior. Posteriormente, el gobierno nacional, mediante un decreto, convocó oficialmente a estas elecciones.
La Registraduría Nacional del Estado Civil explica que las elecciones atípicas son aquellos eventos electorales que se realizan por fuera del calendario electoral ordinario. Su finalidad es precisa: cubrir la vacancia absoluta de un mandatario y permitir la elección de una autoridad por el tiempo que resta del periodo constitucional del cargo en cuestión. Este marco legal es el que rige el proceso actual en Vichada.
El censo electoral en el departamento indica que 56,262 personas están habilitadas para ejercer su derecho al voto. Del total de votantes potenciales, 25,923 son mujeres y 30,339 son hombres. Para facilitar la participación ciudadana, se dispondrán 58 puestos de votación a lo largo del territorio vichadense. Dentro de estos puestos, se habilitarán un total de 175 mesas para recibir los sufragios.

Sin embargo, el departamento de Vichada presenta complejidades geográficas que plantean desafíos notables para la organización de las elecciones. Llegar a comunidades dispersas es una tarea que requiere una logística particular. Un ejemplo de ello son las comunidades indígenas ubicadas en el municipio de Puerto Carreño, que son aproximadamente 14 en diferentes inspecciones. El acceso a muchos de estos lugares exige traslados multimodales. Inicialmente, puede ser necesario un desplazamiento por tierra, seguido de un tramo por vía pluvial (río). En algunos casos, los delegados electorales incluso deben continuar su recorrido a pie para alcanzar los puestos de votación más remotos.
La premisa de la Registraduría es estar preparados a tiempo para enfrentar estas particularidades. Sus delegados viajan con suficiente antelación a los lugares de votación para verificar que todo esté dispuesto adecuadamente. Esta anticipación es vital para asegurar que, a pesar de las distancias y las dificultades del terreno, los ciudadanos puedan ejercer su voto sin impedimentos.
Las autoridades extienden una invitación clara a toda la ciudadanía para que participe activamente en esta jornada democrática. Se les exhorta a ejercer su voto de una manera libre, pacífica y con responsabilidad. La participación ciudadana en esta elección es considerada clave para definir el futuro del departamento de Vichada. El alistamiento de todas las instituciones involucradas busca garantizar que la jornada transcurra con normalidad y en un ambiente de convivencia ciudadana.
