Registraduría paraliza trámites “Hasta nueva orden” en todo Colombia.
2 minutos de lectura
La Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia decretó la suspensión temporal de todos sus servicios esenciales en todo el territorio nacional, una medida que afecta directamente a millones de colombianos. La decisión, que entró en vigor desde las 12:00 del mediodía del miércoles 15 de octubre, fue adoptada con el propósito de garantizar la total transparencia y seguridad en la preparación de las próximas elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, programadas para el domingo 19 de octubre.
La entidad informó que esta paralización de actividades se mantendrá vigente “hasta nueva orden”, sin ofrecer una fecha concreta para la reanudación de los trámites. Esta situación deja en pausa procesos administrativos que son vitales para que las personas puedan acceder a derechos y servicios fundamentales en su vida diaria.

La suspensión abarca una amplia gama de servicios del registro civil, deteniendo por completo trámites tan sensibles como la inscripción de recién nacidos y la expedición de sus primeros certificados de existencia. De igual forma, se paralizan las inscripciones y certificaciones de matrimonios, así como los registros de defunción, un trámite que suele realizarse en momentos de duelo familiar. También quedan en espera las inscripciones de reconocimiento de hijos, aquellos trámites especiales relacionados con adopciones y los procedimientos para cambios de nombre.
En el área de identificación, el impacto recae sobre poblaciones específicas en momentos cruciales de sus vidas. Se suspende la expedición de la cédula de ciudadanía para los jóvenes que acaban de alcanzar la mayoría de edad, justo cuando más la necesitan para ejercer sus nuevos derechos. La entrega de documentos de identidad ya procesados también se detiene, al igual que la expedición de la tarjeta de identidad para menores de 18 años. La entidad no procesará duplicados de cédula o tarjeta de identidad en casos de pérdida o deterioro, dejando a muchas personas sin solución inmediata ante estos inconvenientes. Incluso la expedición de la cédula de extranjería, coordinada con Migración Colombia, forma parte de esta suspensión general.
