Casanare avanza en gasificación: más de 12 mil personas dejarán de usar leña gracias a nuevos proyectos en Orocué.
2 minutos de lectura
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, presentó dos ambiciosos proyectos de gasificación durante su visita al resguardo indígena El Duya, en Orocué. Con una inversión total que supera los 10 mil millones de pesos, estas iniciativas beneficiarán a más de 12 mil habitantes, mejorando su calidad de vida y reduciendo el uso de leña como principal medio de cocción.
El primer proyecto, que cuenta con una inversión de $8.039.618.305, incluye la ampliación de redes de gas en las veredas El Duya, La Esmeralda, San Juanito y el casco urbano de Orocué, así como en cuatro veredas de Paz de Ariporo. Se construirán 108,5 kilómetros de gasoducto y se conectarán más de 130 viviendas a la red de gas domiciliario.


El segundo proyecto, con un costo de $2.118.330.873, contempla la construcción de 52 kilómetros de gasoducto para las veredas El Pellizco, La Independencia, Miralindo, La Unión y el casco urbano de Orocué. Estas obras no solo buscan mejorar las condiciones de vida de los habitantes, sino también reducir las enfermedades respiratorias asociadas al uso de leña.
Durante el evento, el gobernador Zorro enfatizó que estos proyectos van más allá de la prestación de un servicio básico. “Es transformar la vida de las comunidades y pensar en la salud de las personas. El humo de la leña genera muchas enfermedades”, afirmó. Además, resaltó la proyección a largo plazo de las obras, diseñadas para cubrir el crecimiento esperado en el municipio, especialmente en el sector turístico.
El secretario de Infraestructura, Álvaro Rivera, reiteró el compromiso de la administración departamental con la gasificación del 94% del territorio casanareño, priorizando a las comunidades más vulnerables. También señaló que la ampliación de la red responde a las quejas de los habitantes sobre la baja presión del gas en la zona.
Para finalizar, el gobernador Zorro insistió en la necesidad de tarifas preferenciales en el consumo de gas para Casanare, dado que el departamento es el mayor productor de gas del país y abastece el 65% de la demanda nacional. “Seguiremos insistiendo en nuestra solicitud ante Ecopetrol”, concluyó.
