Tribunal rechaza tutela contra incremento del impuesto predial en Yopal.
1 minuto de lectura
Un grupo de residentes de Yopal, encabezado por María Ninfa Gutiérrez Cepeda y Carmenza Higuera Africano, vio frustrado su intento de frenar el aumento desmedido del impuesto predial para 2025, luego de que un juez declarara improcedente su acción de tutela. Los afectados aseguraron que el incremento, que en algunos casos superó el 4.000%, ponía en riesgo su estabilidad económica.
Las accionantes presentaron pruebas de que sus predios habían sufrido aumentos exorbitantes. Por ejemplo, una de ellas pasó de pagar $45.828 en 2024 a $1.038.122 en 2025, mientras que otra vio su avalúo catastral incrementarse en un 230%. Alegaron que el municipio no realizó visitas oculares para justificar los nuevos valores y que la resolución que los estableció no fue debidamente publicitada.
Varios coadyuvantes respaldaron la tutela, relatando situaciones similares. Barbara Villate Villate, por ejemplo, señaló que su impuesto pasó de $686.746 a $9.068.950, mientras que otros ciudadanos reportaron incrementos del 100% al 300%.
Pese a los argumentos, el juez determinó que la tutela no era el mecanismo adecuado para resolver el conflicto, ya que existían recursos administrativos disponibles. Además, consideró que no había pruebas suficientes de un perjuicio irremediable, pues el municipio no había iniciado acciones de cobro coercitivo.
El fallo dejó en evidencia la tensión entre los ciudadanos y las autoridades locales por la actualización catastral, un tema que podría escalar a otras instancias judiciales en los próximos meses.


