octubre 26, 2025

Puras Noticias

El lugar de las Noticias

Casanare presentó su Plan de Agroindustrialización en Cumbre Nacional de Gobernadores.

2 minutos de lectura

El gobernador César Ortiz Zorro presentó durante la Cumbre de Gobernadores en Yopal el Plan de Agroindustrialización de Casanare (PACA), una hoja de ruta para convertir al departamento en un referente nacional de producción agroalimentaria sostenible. La iniciativa, alineada con el Plan de Desarrollo “Oportunidades para Casanare 2024-2027”, busca diversificar la economía y reducir la dependencia de los hidrocarburos.

El PACA se sustenta en cuatro proyectos estratégicos diseñados para convertir a Casanare en una potencia agroalimentaria eficiente, diversificada y sostenible, priorizando el desarrollo económico de las comunidades rurales y vulnerables:

Complejo industrial de aprovechamiento bovino: Apunta a convertir a Casanare en un referente nacional en procesamiento de carne. Con estudios y diseños en su fase II, este frigorífico moderno tendrá capacidad para procesar 400 reses diarias, generando cortes de alta calidad y subproductos para las industrias cárnica, marroquinera y de exportación. En un departamento con más de 2,3 millones de cabezas de ganado, este proyecto es clave para dar valor agregado a una de las principales actividades productivas

Planta de procesamiento lácteo: Una iniciativa que transformará diariamente 16.000 litros de leche en derivados lácteos diferenciados por su origen en sistemas silvopastoriles. Esta planta integrará a pequeños productores, fortalecerá asociaciones ganaderas y mejorará los ingresos rurales.

Planta de alimentos balanceados para animales: Ubicada en Paz de Ariporo y ya en fase III de estudios y diseños, este proyecto aprovechará la poderosa apuesta de sembrar maíz, soya y sorgo, reduciendo los costos pecuarios en un 30% y fomentando la producción sostenible de carne, leche, cerdos, aves y pescado.

Modelo de ganadería sostenible: Basado en sistemas silvopastoriles, prácticas regenerativas y tecnología para monitoreo ambiental y productivo, este modelo promoverá una ganadería más rentable, ecológica y acorde con las exigencias del mercado nacional e internacional.

El gobernador también destacó la importancia de fomentar las alianzas entre el sector público y el privado. “Pronto convocaremos al sector empresarial para crear el grupo empresarial de Casanare, inspirados en modelos exitosos como el de Antioquia, integrando universidades e industria”, señaló, reiterando la necesidad de trabajar de manera conjunta para acelerar el desarrollo del departamento.

Durante la Cumbre, el gobernador Erasmo Zuleta (Córdoba) y Didier Tavera (director ejecutivo de la FND) presentaron el primer borrador de la Ley de Competencias, que será radicado ante el Congreso el próximo 20 de julio. Esta ley busca definir la distribución del Sistema General de Participaciones (SGP), reducir las brechas territoriales y fortalecer la autonomía de las entidades territoriales, garantizando el traslado del 39.5% de los ingresos corrientes de la nación en 12 años, a partir de 2027.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. Puras Noticias.com | Newsphere por AF themes.
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial