Autoridades exigen liberación de agentes del CTI secuestrados por el ELN
2 minutos de lectura
La Gobernación del departamento de Arauca rechazó de manera enérgica el secuestro de los funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), Rodrigo Antonio López Estrada y Jesús Antonio Pacheco Oviedo, ocurrido el jueves 8 de mayo en zona rural del municipio de Arauquita. La administración departamental exigió su liberación inmediata y solicitó el respaldo de organismos nacionales e internacionales en la gestión de su regreso seguro.
El gobernador de Arauca, Renson Martínez, solicitó la intervención de la Iglesia Católica, la Defensoría del Pueblo y organizaciones humanitarias para mediar en el proceso y facilitar la liberación de los funcionarios.
Así mismo, garantizó absoluta confidencialidad a los ciudadanos que proporcionen información útil sobre el paradero de los agentes, con el objetivo de salvaguardar su integridad y la de sus familias.

Por su parte, el secretario de Gobierno y Seguridad del departamento, Nasser Cruz Matus, exhortó a la ciudadanía a colaborar activamente con datos que permitan ubicar a los funcionarios del CTI, asegurando protección a quienes contribuyan con esta labor. También anunció el apoyo irrestricto de la administración departamental a las labores de búsqueda adelantadas por el Ejército Nacional y la Fiscalía.
De acuerdo con los informes conocidos hasta el momento, López Estrada y Pacheco Oviedo salieron de la sede de la Fiscalía Local de Fortul hacia las 5:00 p. m. del 8 de mayo, luego de realizar un estudio de seguridad en la zona. Su trayecto habitual hacia Arauquita, estimado en aproximadamente dos horas, se vio interrumpido en la vereda La Esmeralda, una región marcada por la presencia de actores armados ilegales.
Las condiciones geográficas y climáticas de la vía, afectada por las recientes lluvias y compuesta en buena parte por tramos de tierra, dificultan las labores de movilidad y patrullaje en la zona. La región, caracterizada por la dispersión de sus caseríos y la presencia de fincas ganaderas, ha sido escenario de constantes tensiones relacionadas con la presencia de grupos armados.
La administración departamental reiteró que mantendrá activos todos los operativos de seguridad en el área hasta lograr el retorno de los dos servidores públicos a sus hogares.
