Capturado alias ‘Esneider’ Comandante Comandos Frontera en Putumayo.
2 minutos de lectura
Los Comandos de Frontera, grupo al que pertenecía el recién capturado alias ‘Esneider’, representan una de las organizaciones criminales más peligrosas que operan en la región sur del país. Esta estructura, que surgió como disidencia de las FARC tras el proceso de paz, ha mantenido presencia en zonas estratégicas de Putumayo, Nariño y la frontera con Ecuador.
Su captura se produjo en una zona rural de Putumayo, donde las tropas de la Vigésima Séptima Brigada de Selva, con apoyo de la Octava División del Ejército, la Armada Nacional, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional, ejecutaron el procedimiento.
Durante el allanamiento, las autoridades incautaron un importante arsenal que incluía:
– 5 fusiles M4 de origen estadounidense
– 3 pistolas de diferentes calibres
– 12 granadas de fragmentación
– 2 drones de última generación
– 3.500 unidades de munición de diverso calibre
– Equipos de comunicación satelital
– Uniformes y prendas de uso exclusivo de las Fuerzas Militares
– Documentación sensible sobre operaciones criminales
El modus operandi de esta organización incluía el uso de tecnología avanzada (como los drones incautados) para vigilancia y ataques, así como la infiltración en comunidades rurales mediante estrategias de control territorial. Las autoridades han documentado al menos 12 enfrentamientos con esta estructura en los últimos seis meses.


El Ministro de Defensa resaltó que “la captura de ‘Esneider’ es resultado de un trabajo de inteligencia de más de ocho meses que incluyó seguimiento satelital, interceptaciones y colaboración internacional”. Se espera que el capturado sea trasladado a instalaciones de alta seguridad en Bogotá para su procesamiento judicial.
El General Juan Carlos Rodríguez, comandante de la Octava División, destacó que “esta operación representa un golpe estratégico a la capacidad operativa y logística de los Comandos de Frontera en la región”. Las autoridades estiman que con esta captura se desarticula aproximadamente el 40% de la estructura financiera y operativa del grupo en Putumayo.
Los Comandos de Frontera emergieron en 2017 como una escisión del Frente 48 de las FARC que rechazó el proceso de paz. Desde entonces, han mantenido presencia en zonas estratégicas del sur del país, aprovechando la porosidad fronteriza y la difícil geografía para sus operaciones criminales. Su capacidad de fuego y movilidad los había convertido en uno de los grupos más escurridizos para las autoridades.
