octubre 25, 2025

Puras Noticias

El lugar de las Noticias

Capturan a expresidentes de Senado y Cámara por escandalo de la UNGRD.

3 minutos de lectura

Tanto Name como Calle fueron detenidos de forma preventiva por orden de la Corte Suprema, debido a sus posibles conexiones con el escándalo de corrupción de la UNGRD. Name es señalado de haber recibido hasta 3.000 millones de pesos en sobornos mientras ejercía como presidente del Senado. A cambio de estos pagos, se presume que favoreció la agenda legislativa del Gobierno. Por su parte, Calle habría recibido 1.000 millones de pesos con el mismo fin.

Tras la captura del senador Iván Name, quien también fuera presidente del Senado, y del expresidente de la Cámara, Andrés Calle, por sus presuntos vínculos con la corrupción en la UNGRD, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, se refirió al futuro de la curul de Name.

Cepeda manifestó que están a la espera de un concepto jurídico para resolver la situación del escaño de Name. Al respecto, el congresista indicó que, aunque no cuenta aún con el concepto formal, entiende que aplicaría la figura de la “silla vacía”. Esto implicaría que la curul quedaría sin ocupante y Name no sería reemplazado por otro senador. Cepeda señaló que esta información se ratificaría una vez obtenga el concepto jurídico y la Corte Suprema de Justicia les remita el auto oficial, lo que se espera ocurra la próxima semana.

El presidente del Senado ratificó la presunción de inocencia en el caso contra Name, declarando que “Él se debe defender, no ha sido condenado”. Asimismo, Cepeda sostuvo que las responsabilidades en este caso son individuales y que la captura de Name no debe interpretarse como una afectación a la imagen del Parlamento en su conjunto.

El alto tribunal fundamentó la medida de detención al considerar que los congresistas podrían obstaculizar el avance de la investigación. Ambos quedaron imputados por los delitos de cohecho propio, peculado por apropiación y financiación ilegal de campañas políticas. El senador Name, en una intervención previa a su detención, manifestó su disposición a enfrentar las consecuencias legales, aludiendo a un posible cambio de su “traje y vestidura parlamentaria”.

La decisión de la Corte de ordenar la medida de aseguramiento contra Name y Calle siguió la ponencia presentada por el magistrado Francisco Javier Farfán, de la Sala de Instrucción, cuyos argumentos fueron adoptados por la Sala Plena. La investigación de la Corte sobre la participación de los congresistas en este entramado se venía desarrollando desde noviembre del año pasado. Las declaraciones de otros implicados, como los exdirectivos de la UNGRD Olmedo López y Sneyder Pinilla, resultaron fundamentales para el proceso.

En el expediente se menciona a Sandra Ortiz, exconsejera presidencial para las regiones, quien actualmente se encuentra detenida, como el posible enlace para la entrega de la millonaria “coima” a Iván Name. Las pruebas indican que las entregas se habrían efectuado en un apartamento en Bogotá. En cuanto a Andrés Calle, se documentaron cuatro visitas suyas a la sede de la UNGRD en octubre de 2023. Allí, en conversaciones con Olmedo López y Sneyder Pinilla, se habría acordado el soborno. Sneyder Pinilla relató que fue él quien entregó los 1.000 millones de pesos en efectivo a Andrés Calle, detallando que coordinaron el encuentro en un “sitio reservado” a través de chats, y que finalmente se encontraron en el apartamento del congresista en Montería.

El proceso penal continuará con la etapa de cierre de la investigación por parte de la Corte y la presentación del escrito de acusación ante la Sala de Primera Instancia, para dar paso al juicio contra Name y Calle.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. Puras Noticias.com | Newsphere por AF themes.
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial