Casanare ahorra $1,750 millones en la construcción de puente rural.
2 minutos de lectura
En el marco de “El Tour de las Obras”, el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, entregó a la comunidad el puente sobre el caño Los Caribes, ubicado en la vereda La Manga. Este puente, con una longitud de 18 metros, un ancho de 3,20 metros y una capacidad de carga de 36 toneladas, es fundamental para mejorar la conectividad y promover el desarrollo económico de la región.
La construcción de esta infraestructura forma parte de la estrategia ‘Puentes con la gente y para la gente’, que tiene como objetivo conectar diferentes sectores del departamento, optimizar el uso de recursos y fomentar la colaboración entre la comunidad y las autoridades. El proyecto fue ejecutado bajo el modelo de autoconstrucción, utilizando tubería petrolera, lo que permitió un ahorro significativo en costos.

El costo total de la obra fue de $250 millones, mientras que su ejecución mediante el modelo convencional hubiera superado los $2.000 millones. Este ahorro se logró gracias a la colaboración de diversas entidades, como la Secretaría de Infraestructura departamental, liderada por Álvaro Luis Rivera, el diputado Alejandro López, la Alcaldía de Hato Corozal, la empresa privada y la comunidad.
En su intervención, el gobernador César Ortiz Zorro destacó el impacto positivo de esta obra, resaltando que reducirá en aproximadamente una hora el tiempo de desplazamiento entre las veredas La Manga, San Nicolás y Suní. Además, señaló que el puente beneficiará a cerca de 500 familias de la zona, mejorando la calidad de vida de los habitantes y facilitando el transporte de productos agrícolas y pecuarios, vitales para la economía local.
Con esta entrega, el gobierno departamental llega a su puente número 12 dentro de la estrategia ‘Puentes con la gente y para la gente’. El trabajo realizado en 15 meses de gestión reafirma el compromiso de la administración con el desarrollo regional y la mejora de la infraestructura en zonas rurales.
