El apagón que detuvo todo, autoridades Españolas descartan ciberataque.
3 minutos de lectura
El suministro eléctrico se restableció a decenas de millones de personas en casi toda España y Portugal tras el masivo apagón del lunes. Para el martes por la mañana, el operador de la red eléctrica de España, Red Eléctrica, informó que se había suministrado energía al 99% del país.
El suministro eléctrico ya se había restablecido en la mayor parte de Portugal el lunes por la noche. Casi 24 horas después del fallo generalizado, el sistema eléctrico se encontraba funcionando de manera normalizada, estable y correcta.
El apagón, que ocurrió al mediodía del lunes, dejó a España y Portugal sin electricidad, afectando una extensa y concurrida zona del sur de Europa. La desconexión fue tan significativa que un gráfico en línea que muestra la demanda de electricidad en tiempo real en España mostró una caída masiva en el momento del corte.

El jefe del operador de red portugués, Redes Energéticas Nacionais (REN), João Faria Conceição, explicó que Portugal se vio muy afectado porque importa electricidad de España durante la mañana, aprovechando que España está una hora por delante y su electricidad solar es más barata. Describió a Portugal como “periférico”, señalando que mientras España recibió apoyo de Francia y Marruecos para el suministro de emergencia, Portugal no tuvo ningún país al que recurrir.
Aunque el suministro eléctrico ha sido mayormente restablecido, se esperaba que las interrupciones en los servicios de transporte se prolongaran por un segundo día. El ministro de Transporte de España advirtió que algunos trenes no operarían o lo harían con capacidad reducida el martes, incluyendo la red ferroviaria de alta velocidad.
El ministro de Transportes español dijo que los trenes de media y larga distancia no reanudarían el servicio hasta al menos el martes, y que el impacto de un enorme retraso en los vuelos podría extenderse durante toda la semana. Viajeros experimentaron frustración por la paralización del sistema de trenes.


El operador de la red eléctrica de España descartó este martes un ciberataque como la causa del apagón. Eduardo Prieto, director de Red Eléctrica Española, afirmó que los análisis realizados hasta el momento permitían descartar un incidente de ciberseguridad en sus instalaciones.
Señaló que no hubo intrusión en los sistemas de control de la red que pudieran haber ocasionado el incidente, conclusión a la que llegaron tras consultar con varios organismos. El gobierno de Portugal también descartó un ciberataque. Un portavoz del ejecutivo portugués, Antonio Leitao Amaro, indicó que la evaluación preliminar de los distintos servicios no tenía información vinculada a un ciberataque o agresión hostil. Sugirió que lo ocurrido sería resultado de un “problema en la red de transporte” de energía eléctrica originado en España. Las autoridades continúan investigando las causas exactas del apagón.
El apagón recordó otros eventos similares en Europa, como una falla en la red alemana en 2006 que dejó sin luz a 10 millones de personas brevemente, o el corte que afectó a casi toda Italia en 2003. A pesar de que la electricidad ha vuelto, las autoridades advirtieron que aún podría llevar días reparar los daños causados por el apagón del lunes.
