Narcotráfico en Casanare: ¿Falta de controles o exceso de droga en circulación?.
1 minuto de lectura
La reciente incautación de 1.5 toneladas de marihuana en Orocué por parte del Ejército Nacional no solo revela la persistencia del narcotráfico en Casanare, sino que también pone sobre la mesa una preocupante tendencia: los traficantes ya ni siquiera se esfuerzan por camuflar sus cargamentos.
El detenido, Norberto Lozano Báez, intentó sobornar a los soldados cuando estos descubrieron la droga durante un control en una vía secundaria y quien posteriormente fuera judicializado y cobijado con medida de aseguramiento intramural.
El hecho de que la marihuana fuera transportada sin mayores precauciones podría indicar dos escenarios igualmente alarmantes: o bien la cantidad de estupefacientes en circulación es tan alta que los delincuentes operan con impunidad y ya ni se molestan en camuflarla, o los controles en las carreteras se han reducido al punto de convertirse en una rareza.
Las autoridades estiman que el alijo incautado tenía un valor superior a los $3.200 millones y estaba destinado al mercado europeo. Este caso se suma a otros operativos recientes en la región, lo que refuerza la necesidad de intensificar la presencia militar y policial en las vías.
La pregunta que queda en el aire es si estas incautaciones son resultado de una estrategia efectiva o simplemente la punta del iceberg de un problema mucho mayor.
