¿Por qué Alcaldía de Yopal le dijo “no” a Catasig?. Los detalles detrás de la polémica decisión.
1 minuto de lectura
Detrás de la fría letra de los informes jurídicos, hay una historia de precaución y rigor. La Alcaldía de Yopal rechazó firmar un convenio con Catasig para actualizar el catastro rural, y las razones son más profundas que un simple trámite incumplido.
El jefe jurídico Edgar Iván Paerez lo dejó claro, sin un contrato escrito que especifique alcances, obligaciones y condiciones, cualquier actuación sería un salto al vacío. “No es un capricho; es seguir la ley al pie de la letra”, insistió. Además, la empresa no acreditó las condiciones técnicas necesarias para operar en un territorio complejo como la ruralidad yopaleña.
Esto sumado a una intensa gestión por parte de lideres sociales de cada uno de los sectores rurales del municipio, quienes se habrían manifestado enérgicamente a través de varios mecanismos, en contra de la forma en la que se realizaría este avaluó por parte de Catasig, que, según ellos, los obligaría a vender sus predios para poder pagar el impuesto predial.
La Secretaría de Planeación también encendió sus alarmas. Narda Perilla explicó que, sin una asignación presupuestal clara, el riesgo de sobrecostos o irregularidades era alto. “El campo merece soluciones duraderas, no parches improvisados”, afirmó.
