Restricción a motos no logra frenar tragedias viales en Yopal.
2 minutos de lectura
El Decreto 075 que limita la circulación de motocicletas entre 11:00 p.m. y 5:00 a.m. no ha logrado reducir los accidentes mortales en Yopal. Datos oficiales muestran que, pese a los controles, en junio se registraron 3 nuevas muertes y 12 lesionados en siniestros donde predominan motos a exceso de velocidad, sin cascos y con conductores ebrios.
“Es un problema de disciplina social”, admitió el Subcomandante García, mientras vecinos exigen medidas más drásticas: desde fotomultas hasta desvinculación de intereses políticos en los operativos.
Expertos coinciden en que la solución requiere no solo sanciones, sino educación vial urgente, especialmente para jóvenes que circulan sin supervisión adulta.

La secretaría de movilidad se ha quedado corta en implementar estrategias más contundentes, que podrían incluir fotomultas, coordinación con Policía y Ejército, para cubrir las 24 horas en una ciudad donde, según denuncian los ciudadanos, “de noche las calles son tierra de nadie”.
Sumado a esto, según los expertos consultados, las conveniencias políticas sería un factor importante que al parecer estaría afectando seriamente el accionar de los agentes de tránsito, que como ya se sabe, son empleados de la Alcaldía Municipal y deben hacer caso a las “recomendaciones” de sus jefes.
La Secretaría reiteró el llamado a respetar normas, pero reconocen que deben reforzar la presencia en puntos críticos. Mientras, familias yopaleñas lamentan pérdidas evitables en una ciudad donde las muertes viales ya superan en 30% las del año pasado.
