Se le embolataron los “caramelos”; Alcalde de Yopal cancela torre administrativa.
2 minutos de lectura
Polémica en Yopal por redirección de fondos: ¿prioridades acertadas o deudas pendientes?.
El alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruiz, confirmó que el proyecto de construcción de la torre administrativa, que generó expectativa en la ciudadanía, fue declarado inviable.
La Aeronáutica Civil no autorizó la edificación en altura, algo que los concejales ya sabían que se podía presentar; como también sabían que el uso del suelo no permitía construir en el parque el resurgimiento, por lo que era imposible adquirir la licencia de construcción.
La Administración Municipal se ve en la obligación de replantear el destino de los recursos ya aprobados.
El Alcalde propuso ante el Concejo Municipal, que el dinero, que provenía de un endeudamiento avalado por el Concejo Municipal el año pasado, será redirigido a tres iniciativas clave: mejoramiento de la malla vial, compra de maquinaria amarilla para vías terciarias y adquisición de busetas para transporte rural. Ruiz aseguró que presentará un nuevo proyecto de acuerdo en las sesiones ordinarias de junio para modificar la destinación de los fondos.
“La malla vial está en un estado crítico, ya no aguanta más reparcheos. Además, las vías terciarias necesitan maquinaria propia, y el transporte escolar en el campo es una prioridad”, explicó el mandatario.
Sin embargo, la decisión generó reacciones encontradas. Algunos ciudadanos cuestionaron por qué no se priorizaron obras pendientes con fallos judiciales, como Torres del Silencio o Villa David, este ultimo entregado hace una década sin servicios públicos y de la cual hizo parte en su momento Marco Tulio Ruiz.
Tampoco se mencionó el plan maestro de alcantarillado, un sistema al borde del colapso por el crecimiento descontrolado de Yopal.
Por otro lado, Ruiz aclaró que los $17 mil millones destinados al Colegio Centro Social siguen garantizados, aunque expertos insisten en que su ubicación en el centro de la ciudad no es viable; es decir que muy probablemente este proyecto también se caerá, confirmando el nivel de improvisación con la que Marco Tulio estaría dirigiendo la ciudad
La última palabra la tendrá el Concejo Municipal, donde la ciudadanía espera que los recursos se manejen con transparencia y beneficio real para la comunidad, pues en ultimas son los ciudadanos los que durante mas de una década estarán pagando este crédito.
