octubre 26, 2025

Puras Noticias

El lugar de las Noticias

Sindicatos y gerencia a control remoto, parásitos que tienen enferma a la EAAAY.

3 minutos de lectura

La Empresa de Acueducto, Aseo y Alcantarillado de Yopal (EAAAY) lleva años sumida en una crisis que parece no tener fin. La reciente designación de Nelson Javier Vásquez Torres como agente interventor y su casi inmediato nombramiento en otra empresa, solo profundizó las dudas sobre el manejo de la entidad, sumado a que extraoficialmente se dio a conocer que presuntamente el 60% del presupuesto de la empresa de acueducto de Yopal se lo llevan los sindicatos en beneficios salariales.

Todo esto ha dejado en evidencia que, una vez más, fue peor el remedio que la enfermedad.

El pasado 19 de mayo, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios anunció la posesión de Nelson Javier Vásquez Torres como nuevo agente interventor de la Empresa de Acueducto, Aseo y Alcantarillado de Yopal (EAAAY). Sin embargo, menos de un mes después, el 12 de junio, la misma entidad lo designó como interventor de Air-E, una empresa de servicios públicos en la Costa Atlántica.

La situación despertó sospechas cuando, al indagar sobre el tema, la Superintendencia y la EAAAY dieron versiones contradictorias. Mientras en Yopal aseguraron que Vásquez sí se había posesionado, desde Bogotá negaron tal información. El caso reavivó las críticas sobre la intervención de la empresa, marcada desde sus inicios por serias irregularidades.

Según versiones extraoficiales, la intervención inicial de la EAAAY se habría dado tras presiones de sindicatos que rechazaron al gerente nombrado por el entonces alcalde Luis Eduardo Castro.

El resultado, lejos de mejorar el servicio, generó un caos administrativo: despidos masivos, contrataciones cuestionables y un manejo financiero opaco. Extraoficalmente se filtró al parecer, cerca del 60% de los ingresos de la empresa se destinarían a beneficios sindicales, incluyendo salarios superiores a los 10 millones de pesos para algunos afiliados, que poco o nada aportan a la empresa.

La anterior agente interventora, Judy Estella Velásquez, fue removida días antes de una citación en el Concejo de Yopal para que respondiera por numerosas y protuberantes irregularidades, pero la Superintendencia, que se espera que sea mas ética y transparente, pocos días antes de la citación la removió de su cargo y la funcionaria simplemente desapareció del radar de la opinión pública.

Su reemplazo, Ángela Patricia Rojas Convariza, designada para intentar estabilizar la situación, no logró hacer mucho, principalmente debido a que su gestión fue a “Control remoto”, visitando Yopal solo una o dos veces al mes.

Ahora, con Vásquez Torres, quien, según fuentes, solo ha estado dos veces en Yopal, la incertidumbre persiste y los sindicatos, otrora férreos defensores de la empresa, ahora guardan absoluto silencio.

Además, se conoció que la Superservicios busca devolver la empresa a la Alcaldía, pero se supo que los asesores de Marco Tulio Ruiz le habrían recomendado no aceptarla, debido al precario estado financiero; pero supuestamente, una de las condiciones que habría planteado Marco Tulio, es que los sindicatos tendrían que renunciar a los “beneficios” para poder hacer viable financieramente el sostenimiento de la EAAAY.

Cabe recordar que la anterior intervención, fue un absoluto desastre y que sirvió para que la Agente Interventora de ese entonces, utilizara los recursos de la empresa para patrocinar la campaña a la alcaldía de Leonardo Puentes, caso por el que la procuraduría le abrió varios procesos a esa funcionaria y por los que ya ha recibido algunas sanciones.

Mientras tanto, la EAAAY sigue en el limbo, con una ciudadanía que clama por transparencia y un servicio que no mejora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. Puras Noticias.com | Newsphere por AF themes.
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial